
...Y UN POCO MÁS
Por Sergio Peregrina.
Quiero informarles ahora, que la gran fiesta de los muñecos animados terminó con un gran éxito en su bitácora.
Fueron en total: 20 funciones; 16 en Veracruz y sólo 4 en Xalapa, pero la asistencia calculada es de 8 mil 700 espectadores, padrísimo. Lo más plausible fue el público que no faltó a ninguna función ni a las repeticiones de algunos grupos. Todos los grupos gustaron al público que los ovacionó a rabiar, pero los mejores grupos según se dice fueron: La Compañía de Teatro de Sombras Yong Xing Le, de Taiwán; el grupo Multicultural de Teatro La Galilea, de Israel; el grupo Teatro Seres de Luz, de Brasil; el grupo de títeres Guachipilín, de Nicaragua; el grupo de teatro de títeres Naku, de Venezuela, el grupo Dragón Rojo, de Veracruz; el grupo Merequetengue, de Xalapa; el grupo A Escena Teatro, de Puebla; el grupo Manicomio de Muñecos, de Colombia; el grupo La Piragua, de Xalapa; el grupo Agárrate Catalina, de la República de Argentina.
ES DECIR TODOS, que con gran profesionalismo fascinaron al público con sus representaciones de títeres. Estos seres que cobran vida en manos de estos artistas de la escena especializados en la representación de los muñecos animados; hubo teatro de sombras, hubo Bunraku, títeres de mesa, títeres de guante, Marots, Javaneses y de técnicas mixtas.
Las funciones se hicieron en sesiones maratónicas de toda la tarde que el público soportó de manera estoica.
Los titiriteros se fueron muy contentos con el trato en este puerto, tanto por el personal del Instituto Veracruzano de Cultura, el público y los demás titiriteros con los que pudieron convivir algunos días.
Es importante decir que siempre, las dos terceras partes del público era de adultos y adultos mayores que añoran y recuerdan a los títeres con gran aprecio pues antes de la tv, eran sus aliados en la diversión; fueron quienes divirtieron a muchas generaciones de mexicanos de manera sencilla inteligente, modesta, sana y bella.
Todos aquellos que menosprecian este arte y lo consideran un arte noño y simple sólo para niñitos, se equivocaron nuevamente en su apreciación y se perdieron de la gran fiesta de los títeres y de los titiriteros del mundo que se dieron cita en este hermoso e histórico Puerto de Veracruz.
Ojalá y que las autoridades municipales y estatales de Cultura y Turismo se den cuenta de su gran poder de convocatoria y den mucho mayor impulso a este arte milenario que durante una semana mandó al país de los sueños y de la fantasía inteligente, y de toma de conciencia de cómo se vive la vida, a los 8 mil 700 espectadores que se dieron la oportunidad de abandonar este valle de lágrimas, de malas noticias, de carencias, de traficantes , de gente represora y demás barrabasadas que invaden su mente cotidianamente.
Se tomaron muchos videos. Tanto el público como los organizadores pudieron llevar estas joyas a su casa sin que nadie se los impidiera. Así es que ya tenemos diez dvd's más para el acervo de UNIMA México; con estos ya son muchos los que el Dragón Rojo tiene para compartir con los compañeros de toda la República.
En esta ocasión solamente hubo funciones y un día de encuentro tequilero y botanero de titiriteros y titiriteras, ya que aquí tampoco discriminamos la palabra de los miserables machos y crueles seres masculinos, también tuvieron la palabra uno que otro homosexual y dos que tres lesbianas. ¡Qué viva la libertad de género, no a la división por sexo de los titiriteros!
¡QUÉ VIVAN LOS TÍTERES Y LOS TITIRITEROS!
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario